Ir al contenido
  • UCT AL DÍA
  • COMUNIDAD UCT
  • CENTRO DE AYUDA
  • DIRECTORIO
  • WEBMAIL
  • PORTAL DE PAGOS
  • Icono TVUCT TVUCT
  • UCT AL DÍA
  • COMUNIDAD UCT
  • CENTRO DE AYUDA
  • DIRECTORIO
  • WEBMAIL
  • PORTAL DE PAGOS
  • Icono TVUCT TVUCT
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube Flickr Issuu
  • NOSOTROS
    • Misión y visión
    • Historia
    • Estructura
    • Equipos
    • Centros
    • Testimonios
  • ESCUELA DE PREGRADO
  • POSGRADO
  • ESTUDIANTES
    • Movilidad Internacional
    • Movilidad Nacional
    • Plataformas
  • ALUMNI
    • Educación Continua
    • Portal de empleo
Menu
  • NOSOTROS
    • Misión y visión
    • Historia
    • Estructura
    • Equipos
    • Centros
    • Testimonios
  • ESCUELA DE PREGRADO
  • POSGRADO
  • ESTUDIANTES
    • Movilidad Internacional
    • Movilidad Nacional
    • Plataformas
  • ALUMNI
    • Educación Continua
    • Portal de empleo
Search
Close this search box.

Noticias

Noticias
Webmaster

Facultad de Educación realizó segundo Claustro del año

Leer más»
23/10/2024
Noticias
Webmaster

Profesores participan de seminario y taller en Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Lenguaje y las Matemáticas

Leer más»
21/10/2024
Noticias
Webmaster

Con Seminario y entrega de reconocimientos la Facultad de Educación conmemora el Mes del Profesor y la Profesora

Leer más»
17/10/2024
Ver más

Síguenos en RRSS

educacion_uct

educacion_uct
🏆La escritora Joselyn González, docente de la 🏆La escritora Joselyn González, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco, quien además es Magíster en Gestión Escolar de la UCT fue premiada como una de las 100 mujeres líderes de La Araucanía.

👉Joselyn ejerce labor docente en las carreras de Pedagogía en Lengua Castellana, Pedagogía Básica con mención Lenguaje y Pedagogía en Educación Diferencial de la UCT.

✍🏻Su seudónimo como escritora y autora es J.G. Audoriza y dentro de sus obras destacan Kilian y el papiro Sagrado (2021); Kilian el secreto de las alas de Isis (2023); El último Megaterium (2022); y Kilian las perlas del arrecife (2024).

👉Ella ha dedicado su tiempo en potenciar la lectura en los estudiantes y motivarlos a leer, reencontrándose con la imaginación. Ha participado de Diálogos en Movimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y sus libros están en todas las bibliotecas públicas de la región de La Araucanía.

👉Destaca dentro de sus labores el haber traducido sus libros al mapuzungun bajo el gramaferio azumchefe, con el apoyo de Conadi, lo que ha permitido fomentar la lengua indígena.

👉Además de ser docente aporta a la cultura y representa a la región a nivel nacional e internacional en diversos encuentros literarios como ha sido la Feria Internacional del Libro de Santiago e ILBA en California EEUU.

✔️La Decana de la Facultad de Educación, Dra. Vanessa Valdebenito, felicita a la docente Joselyn González por tan destacado reconocimiento como una de las 100 mujeres líderes de la Región de La Araucanía, en esta sexta versión del evento que es organizado por la Corporación +Mujeres Líderes en La Araucanía y que busca visibilizar el rol de liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos.

👏👏👏Felicitamos a Joselyn González por este destacado reconocimiento!!!

#somosuct
📚No te pierdas la Feria del Libro Infantil y Ju 📚No te pierdas la Feria del Libro Infantil y Juvenil que se realizará este 7 y 8 de diciembre en el Teatro Municipal de Temuco.

👉La Facultad de Educación participa del Consejo Comunal por la Lectura que es uno de los organizadores de esta Feria del Libro.

#somosuct
🔸Con esta iniciativa, la Facultad de Educación 🔸Con esta iniciativa, la Facultad de Educación refuerza su compromiso con la actualización y el desarrollo profesional continuo de sus académicos🔸

👉En el marco de los Proyectos Estratégicos de la Facultad de Educación, específicamente en el proyecto “Desarrollo Profesional Continuo”, se dio inicio al curso titulado «Docencia Compartida en el Marco de la Co-formación, para la Formación Inicial Docente y de Aprendizaje entre Académicos», una iniciativa clave para fortalecer las prácticas de co-docencia y promover la educación inclusiva en el ámbito universitario.

👉Este curso, dirigido a las académicas y académicos de la Facultad de Educación, es dictado por la Dra. Ester Miquel Bertran, profesora del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. La Dra. Miquel cuenta con una destacada trayectoria como investigadora y formadora en temáticas de aprendizaje entre iguales, codocencia y educación inclusiva. Además, es miembro del Grupo de Investigación sobre Aprendizaje entre Iguales (GRAI) y del Centro de Estudios e Investigación para una Sociedad Inclusiva (CERSIN), instituciones líderes en el desarrollo de enfoques educativos innovadores.

✔️Esta instancia formativa está alineada con las orientaciones del proyecto FID MINEDUC, recientemente finalizado en 2022, que promueve la co-formación para la formación inicial docente en las carreras de pedagogía. Su principal objetivo es fortalecer las prácticas de co-docencia en los académicos, mediante la reflexión y el trabajo colaborativo, promoviendo un aprendizaje inclusivo y accesible en la educación superior.

#somosuct
👉Un espacio de aprendizaje para estudiantes de 👉Un espacio de aprendizaje para estudiantes de primero básico, que incluyó el uso de Realidad Aumentada, se realizó en la @uctemuco organizado por el área de Lenguaje y Comunicación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Mención de la Facultad de Educación.

👧🏻👦🏼Niñas y niños de tres cursos de primero básico del Colegio Guido de Ramberga de Padre Las Casas disfrutaron de una salida pedagógica en la UCT liderada por la académica Selva Mora Seguel, de Pedagogía en Educación Básica con Mención, en alianza con el Centro de Innovación en Aprendizaje, Docencia y Tecnología Educativa, CINAP, dirigido por la Dra. Mónica Kaechele.

👉La visita al Campus San Juan Pablo II tuvo como fin realizar actividades de aprendizaje que integran Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, los niños y niñas como parte de las actividades pudieron observar y conocer espacios patrimoniales de la universidad, como la laguna y la ruka.

👉La Salida Pedagógica culminó con una actividad en pequeños grupos, que consistió en la lectura de imágenes, el coloreo, la creación colectiva de narraciones y su visualización a través del uso tecnológico de la Realidad Aumentada, la que fue monitoreada por el equipo de asesores del CINAP conformado por Claudio Palma, Makarena Pardo y Wilma Vidal, además de la profesora Selva Mora Seguel, docentes, profesionales y asistentes de la educación del colegio.

✔️El objetivo de esta última actividad fue fomentar la creatividad y la imaginación de niñas y niños de primer año básico mediante una experiencia lúdica de narración e interacción digital, utilizando herramientas de realidad aumentada para enriquecer su formación digital y promover el aprendizaje activo y colaborativo. Es así como los estudiantes pudieron ver cómo las imágenes que imaginaron tomaban vida a través de la realidad aumentada.

🗞️Más información en la web facultadeducacion.uct.cl

#somosuct
Ver más Síguenos en Instagram

Sitios de interés

Modelo Educativo UCT (DGD)

Postgrados

Vida Universitaria

Educación Continua

Dirección de Admisión y registros Académicos

DAAS
Consejería Socioemocional

MINEDUC

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam

Facultad de Educación en RRSS

Instagram

Dirección

Rudecindo Ortega 02950, Edif. 10 Waldo Marchant, Of. 417, Cuarto Piso, Campus San Juan Pablo II, Temuco

+56 45 2 553848

isepulveda@uct.cl

Links de interés

  • Red G9
  • Consejo de Rectores
  • Oducal
  • Inkatun ex Merlín
  • Recursos Gráficos
  • Trabaja con Nosotros
  • Portal de Pagos
  • Red G9
  • Consejo de Rectores
  • Oducal
  • Inkatun ex Merlín
  • Recursos Gráficos
  • Trabaja con Nosotros
  • Portal de Pagos
Logo Red G9

TODO EL CONTENIDO © UCT 2024

VER TÉRMINOS Y CONDICIONES